Pedalea por el Planeta. No a los TIMOCARRIL30

El viernes 5 de Junio convocamos una manifestación en bicicleta (leed las indicaciones de seguridad) coincidiendo con fechas importantes. El día 3 de junio es el día Mundial de la Bicicleta y el día 5 de junio es el Día por el Medio Ambiente. Ambas fechas tienen una fuerte correlación, el día del Medio Ambiente (ONU) tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre temas medioambientales.

Es de sobra conocido, que el mayor problema ambiental que tenemos a día de hoy es el Cambio Climático producido por la acumulación de CO2 en las capas bajas de la atmósfera. Esta acumulación de CO2 está produciendo el efecto invernadero y con ello un fuerte incremento de las temperaturas a nivel global, con un proceso tangible de desertización, extinción masiva de especies, daños económicos y sociales, perdida de biodiversidad, amento del nivel del mar… estos fenómenos no son riesgos, se están produciendo ya.

Las emisiones de CO2 provienen de la quema de combustibles de origen fósil y un 41% está vinculado con el sector del transporte, que en su mayoría son de vehículos a motor privados en desplazamientos urbanos cortos.

En estas condiciones de emergencia climática y daños al medio ambiente, la bicicleta es una aliada para reducir estas emisiones por ser un vehículo muy útil para los desplazamientos de entre 2 y 7km, sobre todo en una ciudad con buena climatología, llana y compacta como es Málaga.

De ahí, que se esperase que el Ayuntamiento de Málaga tomara medidas de fomento y promoción del uso de la bicicleta durante la pandemia de COVID19 como se está haciendo en París, Bogotá, Berlín, New York, Barcelona, Granada, Vitoria… en su lugar nos encontramos con un modelo fracasado, el de los TimoCarril30 y muy poca voluntad por fomentar lo modos activos de movilidad a pie y en bicicleta.

Los TimoCarril30 ya están siendo un foco de inseguridad y conflicto entre ciclistas y conductores en Málaga. Estos TimoCarriles30 son la perfecta excusa para no reducir espacio al automóvil y poder decir que se hace algo sin realmente haber actuado. No son seguros, no cuentan con reductores físicos de velocidad, no impiden adelantamientos peligrosos, no crean infraestructura útil para las personas más vulnerables.

En conjunto, los TimoCarril30 planteados por el Ayuntamiento no solucionan ningún problema de los existentes en Málaga para el uso de la bicicleta. Por todo ello, convocamos esta bicifestación, para recorrer los TimoCarriles30 del centro y para reclamar acciones valientes de fomento de las formas de movilidad que permiten una reducción de las emisiones de CO2, que benefician a la salud pública, que son sostenibles medioambientalmente y que mejoran la forma psico-física de cada ciudadano.

PEDALEA POR EL PLANETA. No a los TIMOCARRIL30, sí a los Carriles Bici seguros.

Salida: explanada del Puerto frente a la Plz. de la Marina a las 19:00 del viernes 5 de junio de 2020.


Indicaciones de seguridad.

En la contestación a la notificación de manifestación por parte de las autoridades competentes se nos solicita:

– Mantener la distancia se seguridad entre participantes, como mínimo de 2m.

– Hacer uso obligatorio de mascarillas en el caso de que la distancia sea inferior.

– Recomendar a las personas mayores de 60 años con problemas de salud no asistir (diabetes grave, problemas cardíacos, afecciones respiratorias o de otro índole).

– Ir formando un grupo compacto pero espaciado entre los participantes.

Os recordamos que aunque sea una manifestación notificada es obligatorio atender a todas las recomendaciones sanitarias del RD 463/2020

Compartir

Ciclorruta por Sierra Nevada

El próximo sábado 30 de septiembre volvemos con la ya clásica ciclorruta por Sierra Nevada. Aquí tienes todos los detalles