El modelo de carriles 30, aquellos con limitación a 30km/h compartidos con el tráfico motorizado han demostrado ser un fracaso en su objetivo de promocionar el uso de la Bicicleta. El máximo exponente es la ciudad de Madrid, donde todas aquellas vías de más de un carril han limitado el derecho a 30km/h dando como resultado que tan sólo el 0,53% de la movilidad en ese municipio se realiza en bicicleta. Sin embargo, el modelo de vías segregadas y exclusivas para las bicicletas, como el existente en Sevilla o Vitoria superan el 10% de toda la movilidad urbana. El problema que tenemos en Málaga es la baja implementación del Plan Andaluz de la Bicicleta en los años 2014-2020.

Los motivos para el rechazo a los carriles 30 son fácilmente entendibles, la mayoría de las personas usuarios de VMP o bicicleta no quieren compartir espacio con vehículos de gran masa y que superan con mucho la velocidad máxima de una bicicleta, por peligro, incomodidad y riesgo percibido.
Por otro lado, el modelo de limitación 30km/h frente al de vías segregadas seguras excluye a los colectivos vulnerables, como son niños y personas de la tercera edad o usuarios no experimentados en la bicicleta.
El modelo de reducción de velocidad no es el adoptado por Berlín, Bogotá, París, o el propuesto por el Ministerio de Transición Energética, que claramente se han decantado por los corredores ciclistas temporales segregados del tráfico motorizado.
Los carriles 30 deben ser un complemento a aquellos lugares donde no sea posible ejecutar un corredor ciclista segregado, nunca un sustituto de los mismos, por ello Ruedas Redondas ha redactado un documento con aquellos itinerarios prioritarios para la ejecución de Corredores Ciclistas temporales segregados del tráfico motorizado que adjuntamos en el presente correo.
Ruedas Redondas si ha avalado la reducción a 30km/h en aquellas zonas 30 creadas hasta ahora, por ser vías de un único sentido con un único carril y con la presencia de reductores físicos de la velocidad. En esos lugares no hay posibilidad de adelantamientos peligrosos y los reductores físicos de velocidad producen un calmado de tráfico necesario para compatibilizar usos. Los carriles 30 no contarían con estas características de seguridad e imposibilidad de ejecución de un modelo mejor que es la vía ciclista segregada del tráfico motorizada. .
Por ello, solicitamos la revisión del plan del ayuntamiento de Málaga y la ejecución de Corredores Ciclistas temporales segregados del tráfico motorizado.