Reunión con el Ayuntamiento por el Carril Bici de la Alameda Principal

En el día hoy jueves 23 de enero 2020, Don José del Río (Concejal de Movilidad) y Don José Cardador (Director Gerente de Urbanismo) nos han recibido en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga.

Solicitamos una reunión para interesarnos sobre el proyecto de ejecución del Carril Bici en la Alameda Principal, ya que con la reforma había desaparecido la infraestructura ciclista que permitía una movilidad segura en bicicleta.

El Carril Bici de la Alameda regresa.

Desde el Ayuntamiento de Málaga nos trasladan que el Carril Bici de la Alameda principal estaba contemplado en la reforma de la Alameda pero que todavía no está señalizado porque las obras no se han completado.

Así, según nos han informado, el proyecto de ejecución de la señalización será la colocación de tachuelas metálicas sobre el pavimento existente. Esto va definir el espacio de circulación de las bicicletas por la Alameda Principal. Este espacio de circulación de bicicletas pasará por la cara norte de la Alameda, paralelo a la línea de árboles.

Tachuela delimitadora de Carril Bici.

Este tipo de señalización está presente en bastantes paseos de Sevilla y Zaragoza. Se colocan tachuelas separadas a razón de 15 a 50cm a ambos lados del carril para bicicletas para delimitar una vía ciclista por un espacio de preferencia peatonal o con un diseño humanizado.

Estado actual Alameda Principal. Imagen: Malaga.eu

Podéis ver en la fotografía el espacio más próximo a los arboles de la cara norte va a ser el lugar por donde se coloquen las tachuelas. No se va a pintar un carril bici tradicional o señalizar con líneas.

Sugerencias de Ruedas Redondas.

Desde la experiencia de como está funcionando actualmente la Alameda Principal después de su peatonalización, hemos detectado ciertos riesgos en el proyecto. Estos se pueden convertir en situaciones de conflicto, o no, según nos vayamos acostumbrando al paso de bicicletas por un espacio que está mas diseñado para el peatón que para la circulación de bicis.

Posibles riesgos o focos de conflicto:

  1. Las colas para subir al autobús van a atravesar el carril bici.
  2. Las tachuelas suelen pasar desapercibidas para los peatones.
  3. La sombra va a estar justo en el carril bici.
  4. En caso de fuerte afluencia peatonal va a ser difícil atravesar esta zona.

A la Gerencia de Urbanismo le hemos sugerido, para minimizar estos riesgos, que valoren las siguientes opciones:

  1. Que coloquen mobiliario urbano delimitando el carril bici, para hacer efecto pasillo y que los peatones perciban mejor esa franja de circulación de bicicletas.
  2. Que estudien trasladar el carril bici unos metros para separarlo de la línea de sombra de los árboles y de las paradas de autobús.

Y si esto no funciona ocasionado conflictos entre peatones y ciclistas, les hemos traslado que se podría habilitar una paso ciclista por la Calle Panaderos y Calle Martínez. La Calle Panaderos actualmente no tiene apenas tráfico y posiblemente en un futuro tenga un tratamiento igual que el Soho. Sería bastante sencillo permitir la circulación en bicicleta en doble sentido por esta calle si se crea una plataforma única entre ambos extremos del carril de este itinerario.

Alternativa en el caso de que las tachuelas no funcionen

El Ayuntamiento nos informa del estado del PAB.

El Concejal de Movilidad, Pepe del Río, nos ha informado de que para el Ayuntamiento el fomento de la movilidad sostenible es una cuestión muy importante y que se está trabajando en fórmulas para ejecutar la infraestructura ciclista comprometida en el Plan Andaluz de la Bicicleta.

Nos ha comunicado que la nueva pasarela del Guadalhorce va a permitir una mejor movilidad ciclista en la ciudad. Resaltó la importancia de esa nueva pasarela para permitir la conexión con Guadalmar, el Plaza Mayor, el Aeropuerto y Churriana. Así como la importancia de proyectos como la conexión con el PTA o la conexión con la Araña.

También nos han informado están en proceso de licitación del Carril Bici de la Calle Cervantes que unirá el Ayuntamiento con el Paseo marítimo.

Compartir

Ciclorruta por Sierra Nevada

El próximo sábado 30 de septiembre volvemos con la ya clásica ciclorruta por Sierra Nevada. Aquí tienes todos los detalles