Por más que nos esforzamos en entender cuáles son las motivaciones para dificultarnos, por parte de las distintas administraciones, la movilidad tanto a pie, en bici y en especial a personas con movilidad reducida en la ciudad, ciertamente no llegamos a comprender tal falta de visión.
La miopía, que no ceguera, del gobierno central como de la concejala de playas de nuestro ayuntamiento así lo demuestra.
“En el mes de febrero de 2017, la diputada del PP Carolina España y la concejala de Playas, Teresa Porras, visitaron la zona para anunciar la próxima activación del proyecto, cuya demora fue justificada por España en los trámites urbanísticos necesarios para disponer del suelo, que se encontraba en manos de Endesa, entre otros propietarios…”
http://www.diariosur.es/malaga-capital/201704/28/gobierno-activa-obra-para-20170428005515-v.htm
Unos 700 mil € se han empleado en la adecuación de un espacio que sin duda se va a reformar unas cuantas veces dentro de próximas tormentas, pero que en absoluto se ha tenido en cuenta las barreras arquitectónicas y mucho menos la accesibilidad universal.
La cuestión es que han terminado las obras generando un cuello de botella en una zona donde se desarrolla mucho movimiento ciclista de ocio y que van a ver que de golpe y porrazo
se acaba el carril bici y se encuentran con un acceso utilizado de manera masiva por el resto de personas que van a evitar las escaleras. ¡Chapeau, lo han bordado!
Sin duda alguna l@s técnic@s en materia de urbanismo son personas que se desplazan en vehículos de alta gama de los que gozan de las mejores prestaciones olvidando las dificultades de las que nos desplazamos de manera sostenible y que odiamos los escalones; bien porque nuestras condiciones físicas no nos lo permiten, bien porque preferimos plataformas únicas por cuestión de edad, bien porque nos ponemos en la piel de las que no pueden simplemente.
Tengan en cuenta que la actual obra va a provocar muchos siniestros, sobre todo caídas a distinto nivel.
Desde nuestra organización invitamos a las personas responsables que revisen el proyecto y ejecuten los cambios por el bien de nuestra ciudadanía y por su propio bien electoral.
Cambio