Manifestación en Fuengirola, rutas y formas de llegar.

El domingo 12 de septiembre se va a celebrar una manifestación en Fuengirola por la muerte de un ciclista y para pedir medidas reales de calmado de tráfico.

TRANSPORTE PÚBLICO.

Disponéis de un tren con una frecuencia 20 minutos para llegar a Fuengirola, donde es posible llevar bicicletas y cuenta con paradas en Málaga Centro, María Zambrano, Vitoria Kent…

Ruta en bici Plaza de la Marina.

Un grupo reducido de socios de Ruedas Redondas y simpatizantes diversos de la bici se están organizando para ir a Fuengirola.
Hora de salida: 8:45 (puntualidad Alemana)
Lugar de salida:
Plaza de la Marina.
Llegada prevista: 11:00
Ritmo: 15-20km/h ritmo suave pero alegre.
Recorrido: Por la costa, atravesando la pasarela del Guadalhorce y un tramo peatonal a pie (250M) en Torremolinos.
Distancia total: 33km, 1.2km con tierra compacta y 250 a pie. Resto calzada.

A tener en cuenta:
Ruta “autogestionada”, cada uno es responsable de conocer su capacidad física, de llevar lo que necesite y de circular siguiendo las normas. Es una quedada de amigos para hacer el recorrido juntos.

Regreso: A convenir en ruta, ya que alguno hablan de ir y venir y otros de quedarse a echar el día por la zona. También se puede regresar en cualquiera de los trenes previstos.

MANIFIESTO

El pasado lunes 16 de agosto se produjo en el paseo marítimo de Fuengirola la muerte de un ciclista a manos de un conductor que sobrepasaba con creces el límite de velocidad, y que además según diferentes medios de comunicación circulaba bajo los efectos de las drogas.


La víctima fue, Jesús López Muñoz, de 41 años natural de la localidad cordobesa de Bujalance, y que pasaba sus vacaciones en Fuengirola. El deportista fallecido formaba parte de la Peña Ciclista de su localidad, con la que había participado en numerosas competiciones.

Vaya desde aquí nuestro recuerdo, nuestro homenaje a la memoria de este compañero y nuestras más sinceras condolencias a su familia, a sus compañeros de club y a sus amigos. (Posibilidad de guardar un minuto de silencio). Las imágenes del brutal accidente se han difundido ampliamente y han aparecido en los informativos de cadenas televisivas nacionales, con el consiguiente perjuicio para la imagen turística local, que tanto preocupa o debiera preocupar a nuestros políticos.

Ante desgracias como ésta, no podemos limitarnos a dar las condolencias a las familias y amigos, y con la serenidad necesaria, pero con firmeza, tenemos que reflexionar sobre lo ocurrido para sacar las mejores conclusiones, que nos dibujen un norte al que dirigir las acciones necesarias para que no vuelva a ocurrir ésto.


Somos muchos los que sabíamos que ésto se produciría antes o después, lo que se viene a decir una muerte anunciada. Se daban las condiciones, y se siguen dando todos los días para que una muerte como ésta, o en condiciones parecidas se repita.
Dice el equipo de gobierno en las redes sociales, que esta desgracia es únicamente achacable al conductor, sacudiéndose cualquier tipo de responsabilidad que pudiera derivarse de esta muerte. La responsabilidad civil y penal se aclararán en los tribunales, y nunca podrán reparar el daño y el sufrimiento que han dejado.


¿pero aquí nadie asume alguna responsabilidad política?
¿Que administración es la competente en regular el tráfico en el casco urbano? El Ayuntamiento.
¿A qué administración se le han presentado durante años propuestas diversas para calmar el tráfico y evitar desgracias como la del pasado día 16 de agosto? Al Ayuntamiento.
¿Qué hace el equipo de gobierno con esas propuestas? Ni las contesta, y las mete en un cajón.

Existen administraciones de distinto ámbito territorial, y políticos al frente de ellas: DGT, Junta de Andalucía, Diputación, Mancomunidad, Ayuntamiento. ¿ninguna tiene nada que decir al respecto?. ¿Ha pedido perdón la alcaldesa o el concejal de Movilidad Transporte y Tráfico, o van a presentar su dimisión?

Desde el dolor que todos sentimos, insistimos y reiteramos nuestro enfado y malestar por la pasividad y cobardía por parte de los actores políticos responsables del equipo de gobierno, que no acometen los cambios necesarios para que los peatones, los ciclistas, patinadores, los que usan vehículos a batería, etc nos sintamos seguros cuando circulamos por nuestras calles, mirando de reojo al coche que va detrás nuestra a pocos metros, o que nos adelanta sin respetar la distancia mínima de seguridad establecida por la DGT.

Al día siguiente de la muerte del ciclista se celebró en el mismo lugar del accidente una concentración de ciclistas y peatones en memoria del ciclista fallecido y como medida de repulsa por los hechos. En dicha concentración a la que asistimos un centenar de personas, por supuesto que no hubo ningún responsable político, pero sí que hubo un importante despliegue policial, tanto de Policía Local como de Policía Nacional (más de una decena de agentes).

Despliegue que si se hubiera producido en el mismo lugar el día antes, se podría posiblemente haber evitado la muerte de un ciclista.
Como dato anecdótico mencionar que la Policía Nacional paró a un coche con varios jóvenes que parecían ir de “fiesta” ante el aplauso de los allí concentrados… (buen trabajo el de los agentes, pero llegó demasiado tarde, no les parece)

Por un tráfico Calmado como hay en otras ciudades de España y del resto del mundo, por un medio ambiente saludable; por una circulación segura; por un paseo marítimo, que sea eso un tranquilo paseo y no un circuito en el que descerebrados de todas las nacionalidades exhiban la potencia de sus coches de alta cilindrada, porque aprendamos a pedir responsabilidades a quienes las tienen cuando se produce una muerte que se podía haber evitado, por ese vecino que no volverá a pasear como cualquiera de nosotros seguiremos haciendo, y que fue asesinado, ¡¡¡ por todo ello estamos aquí y exigimos cambios ya !!!!

Compartir

Ciclorruta por Sierra Nevada

El próximo sábado 30 de septiembre volvemos con la ya clásica ciclorruta por Sierra Nevada. Aquí tienes todos los detalles