Para consultar datos sobre la bicifestación accede al evento en nuestra web.
Manifiesto.
En el último trimestre del pasado año fallecieron en nuestra ciudad 4 personas como consecuencia de 4 siniestros viales provocados por el tráfico a motor. Mientras que esto sucedía, el equipo de gobierno del ayuntamiento de Málaga elaboraba la nueva ordenanza de movilidad, donde nos obligaba a las bicicletas y patinetes a abandonar los sitios compartidos durante 20 años con el peatón, condenándonos a circular por las autopistas urbanas, entre los vehículos a motor, ante la ausencia de una Red de Carriles Bici ÁGIL, CONECTADA y SEGURA.
Al firmar este ayuntamiento el Plan Andaluz de la Bicicleta 2014-2020 se comprometió a abordar las infraestructuras viarias, la intermodalidad, medidas de concienciación ciudadana y de gestión. Las evidencias muestran como no han cumplido su palabra y para ocultar su grave engaño, creen haber descubierto la cuadratura del círculo pintando en esas autopistas un 30 en la calzada en algunas zonas, mientras que en otras ni tan siquiera esa señal que, debido a la velocidad a la que circulan los vehículos a motor, ni es vista por los conductores; Nacieron los #TIMOCARRILES30.
Es esta administración, dirigida por la misma persona, la que ahora se desdice de todo lo firmado y pone en serio riesgo a sus conciudadanos, ya que no somos ciclistas profesionales que compiten, sino que somos miles de personas que, con nuestras limitaciones, queremos usar la bicicleta para nuestros quehaceres diarios, porque no es agresiva para el ciudadano, porque no contamina, ni acústica ni atmosféricamente y porque es saludable.
Por todo ello, os invitamos a que nos apoyéis en nuestra reivindicación por:

- UNA RED DE CARRILES BICI SEGREGADA Y SEGURA.
- UNA RED DE APARCABICIS SUFICIENTES Y SEGUROS
- UNA PROTECCIÓN PARA NUESTROS NIÑOS Y PERSONAS MÁS VULNERABLES.
Málaga, 14 de febrero de 2021.
Agradecimientos.
Desde nuestra asociación queremos agradecer la adhesión a este manifiesto, así como la colaboración y contribución para la organización de este evento, de asociaciones, organizaciones, colectivos y empresas, cuyo objetivo único es fomentar el uso de la bicicleta para hacer un planeta más sostenible y habitable.
Nuestro más sincero agradecimiento va para:
- AA.VV. El Palo.
- Mamis del parque.
- Acción x Clima.
- Alianza Malagueña por el Clima.
- Asociación ANPEM, usuarios de VMP.
- Anticapitalistas Málaga.
- Bosque Urbano de Málaga.
- Ecologistas en Acción.
- Greenpeace.
- Adelante Málaga.
- Partido Socialista Obrero Español de Málaga.
- La Invisible.
- La Polivalente.
- Libero.
- Red Málaga por el Clima.
- Ruta x el Clima.
- Plataforma del Voluntariado.
- Plataforma No Más Precariedad.
- Plataforma de Pensionistas.
- Clínica de la bicicleta
- Social Climate.
- Verdes Málaga.

Mención especial por su esfuerzo en difusión y creación de contenidos.
- Vanessa Benarroch por su oportuna iniciativa en tiempo y forma de recogida de firmas a través de la plataforma Change.org con más de 6000 firmas.
- A nuestra diseñadora de cabecera y socia Natalia Resnik, por sus diseños de corazones con carriles bici de San Valentín.
- A la aportación audiovisual y de infografías de Mariam Barakat.
- Al Grupo de Artes Escénicas “La Medusa”.
- Al trabajo Audiovisual del fotógrafo David Vilavedra.
- A todos los ilustradores bajo el hastag #rodandotranqui en instagram.
- NIxmi Team por sus vídeos y promoción activa del evento.
- Y a muchas otras personas que han estado apoyando con cartelería, difusión, vídeos, actividad en redes sociales, columnas de opinión en periódicos.





