En-Bíciate en marzo: “Tan cerca… y tan lejos”

Sábado 10 de marzo

Hora 9:45 en la Plaza de la Marina

Churriana padece el mismo problema de comunicación por carril bici que otras zonas de la ciudad como El Palo, Puerto de la Torre o el vecino Torremolinos: es imposible ir de una forma segura y rápida  porque tampoco tiene un carril bici.

Los problemas comienzan cuando termina el carril bici del paseo Marítimo de Poniente; primero, hay que buscar un carril de tierra  que nos lleva hasta el puente de la Azucarera, sobre el río Guadalhorce, con bastante dificultad con un pretil estrecho y peligroso, para después atravesar los polígonos de Santa Rosa y San Julián hasta llegar al parque comercial Bahía Azul y colocarnos ante la pasarela de la Base Aérea. Después, un mal diseñado carril bici nos llevará a Churriana.

 

Churriana, municipio hasta 1905 y con un amplísimo término, es hoy un distrito de Málaga con una población de unos 20.000 habitantes. Sus vestigios históricos se remontan al asentamiento fenicio del Cerro del Villar (desembocadura del Guadalhorce), factorías de salazones en su costa, vestigios romanos en la zona de la Fuente del Rey, eremitarios durante la dominación musulmana y más recientemente lugar de recreo y residencia como las fincas El Retiro y La Cónsula.

 

En el recorrido, desde la parte alta de Churriana hasta los límites con aeropuerto, iremos visitando la Fuente del Rey, la Hacienda de La Cónsula (hoy Escuela de Hostelería y anteriormente residencia temporal de personalidades como el Nobel, Ernest Hemingway), la casa del hispanista Gerald  Brenan, el Mirador sobre el aeropuerto, los eremitarios, el núcleo primitivo… hasta llegar a la Plaza de la Higuereta (aquí se rodaron algunas escenas de la película “El camino de los ingleses” dirigida por Antonio Banderas y basada en la novela del también malagueño Antonio Soler), por esta zona nos acercaremos al Centro de Investigación Agrícola “La Mayora” dependiente del CSIC, por último, nos acercaremos a la finca Carambuco, donde residió durante años el antropólogo Julio Caro Baroja , siguiendo un camino con vistas a la terminal del aeropuerto.

 

La vuelta la podremos realizar volviendo por el camino de ida o bordeando el aeropuerto por el oeste y norte,  siguiendo en parte el recorrido de la Gran Senda de Málaga para pasar por debajo del puente de la Azucarera.

Juan Reina, Coordinador del En-Bíciate.

 

   Durante el recorrido por el enclave nos acompañará la asociación ecologista local Ciriana.

¡Os esperamos!

 

https://www.asociacionciriana.com/

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Churriana_vista_a%C3%A9rea.jpg#/media/File:Churriana_vista_a%C3%A9rea.jpg

Cambio

Compartir

Ciclorruta por Sierra Nevada

El próximo sábado 30 de septiembre volvemos con la ya clásica ciclorruta por Sierra Nevada. Aquí tienes todos los detalles