Alfarnate – Arco Calizo – Puerto Alazores – Venta del Rayo – Loja – Montefrío

Sábado 17 de marzo.

Horario: 08:00 h. de la Avda. Cervantes (fachada del Ayuntamiento de Málaga).

 

Iniciamos la ruta en el norte de la provincia de Málaga , con el objetivo de salvar el Arco Calizo por el paso natural del Puerto de los Alazores (1040m). Para coronar el puerto, pedalearemos por la carretera paisajística A-4152 durante 5 km en un cómodo ascenso. A uno y otro lado, las sierras de Gibalto y Alhama nos mostrarán unos perfiles vigorosos y cautivadores.Salvado el puerto, una tranquila y fácil bajada de unos 25 K. nos llevará a la pedanía de la Venta del Rayo hasta llegar a Loja (448 m) después de bajar un desnivel de unos 600 metros. Atravesaremos Loja en un recorrido urbano que nos permitirá ver los lugares más singulares de la población : iglesia del Nazareno, mausoleo de Narváez, Iglesia Mayor de la Encarnación, la Alcazaba, Ayuntamiento (antiguo palacio de Narváez)…
Atravesamos el Genil por un monumental puente que nos llevará a la A-4154 que seguiremos con dirección a Priego y Montefrío.

Desde la salida de Loja comenzamos con una subida, con una pendiente nada exigente, de unos 8 km para después pedalear por un terreno ondulado sin mayores dificultades que nos sitúa en los Ventorros de San José (840 m). Desde aquí el trazado se hace más fácil y las vistas panorámicas sobre la Vega del Genil, los paisajes de montaña, los olivares
y campos de espárragos van a acompañarnos durante todo el recorrido.

La primera visión que nos encontramos de Montefrío, seguro que te llamará la atención, es la Iglesia de la Villa encaramada en un impresionante cortado y los restos del castillo musulmán. Enseguida entramos en el centro urbano donde la iglesia de la Encarnación (s. XVIII) te sorprenderá por su forma circular y cubierta con una gran cúpula que la hacen única en Andalucía. Interesantes resultan también el Ayuntamiento y una serie de edificios nobles que hacen que Montefrío haya sido declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional y uno de los pueblos con las 10 mejores vistas del mundo en la clasificación de la acreditada publicación National Geographic.
 
¡¡¡ Observaciones sobre el recorrido!!! :

La ruta que, en principio, estaba planteada por vías secundarias agrícolas no la pudimos hacer por el estado de los caminos tras las lluvias de la última semana.
El track está grabado en coche y el trazado discurre por carreteras en buen estado y con poca circulación. Los kilómetros que aparecen no son los reales, la ruta completa se reduce a 64 Km.

 
Desglose de la ruta:
– Venta de Alfarnate al Pto. de los Alazores 5 km
– Puerto de los Alazores a Loja. 25 k
– Loja a Montefrío 34 K
– Ruta completa. 64 kilómetros

Posibles opciones de recorrido:
Opción A , todo el recorrido, se bajan en la Venta de Alfarnate y colocan las bicicletas en la parte de atrás del remolque.
Opción B, comienzan el recorrido en la Venta del Rayo o a la entrada de Loja y colocan las bicicletas en la parte delantera.

Obs: La organización se reserva posibles cambios por motivos de logística.
Sábado 17 de marzo.

Horario: 08:00 h. de la Avda. Cervantes (fachada del Ayuntamiento de Málaga).

 

Iniciamos la ruta en el norte de la provincia de Málaga , con el objetivo de salvar el Arco Calizo por el paso natural del Puerto de los Alazores (1040m). Para coronar el puerto, pedalearemos por la carretera paisajística A-4152 durante 5 km en un cómodo ascenso. A uno y otro lado, las sierras de Gibalto y Alhama nos mostrarán unos perfiles vigorosos y cautivadores.Salvado el puerto, una tranquila y fácil bajada de unos 25 K. nos llevará a la pedanía de la Venta del Rayo hasta llegar a Loja (448 m) después de bajar un desnivel de unos 600 metros. Atravesaremos Loja en un recorrido urbano que nos permitirá ver los lugares más singulares de la población : iglesia del Nazareno, mausoleo de Narváez, Iglesia Mayor de la Encarnación, la Alcazaba, Ayuntamiento (antiguo palacio de Narváez)…
Atravesamos el Genil por un monumental puente que nos llevará a la A-4154 que seguiremos con dirección a Priego
y Montefrío.

Desde la salida de Loja comenzamos con una subida, con una pendiente nada exigente, de unos 8 km para después pedalear por un terreno ondulado sin mayores dificultades que nos sitúa en los Ventorros de San José (840 m). Desde aquí el trazado se hace más fácil y las vistas panorámicas sobre la Vega del Genil, los paisajes de montaña, los olivares
y campos de espárragos van a acompañarnos durante todo el recorrido.

La primera visión que nos encontramos de Montefrío, seguro que te llamará la atención, es la Iglesia de la Villa encaramada en un impresionante cortado y los restos del castillo musulmán. Enseguida entramos en el centro urbano donde la iglesia de la Encarnación (s. XVIII) te sorprenderá por su forma circular y cubierta con una gran cúpula que la hacen única en Andalucía. Interesantes resultan también el Ayuntamiento y una serie de edificios nobles que hacen que Montefrío haya sido declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional y uno de los pueblos con las 10 mejores vistas del mundo en la clasificación de la acreditada publicación National Geographic.¡¡¡ Observaciones sobre el recorrido!!! :

La ruta que, en principio, estaba planteada por vías secundarias agrícolas no la pudimos hacer por el estado de los caminos tras las lluvias de la última semana.
El track está grabado en coche y el trazado discurre por carreteras en buen estado y con poca circulación. Los kilómetros que aparecen no son los reales, la ruta completa se reduce a 64 Km.

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/venta-de-alfarnate-loja-montefrio-23085773Desglose de la ruta:
– Venta de Alfarnate al Pto. de los Alazores 5 km
– Puerto de los Alazores a Loja. 25 k
– Loja a Montefrío 34 K
– Ruta completa. 64 kilómetros

Posibles opciones de recorrido:
Opción A , todo el recorrido, se bajan en la Venta de Alfarnate y colocan las bicicletas en la parte de atrás del remolque.
Opción B, comienzan el recorrido en la Venta del Rayo o a la entrada de Loja y colocan las bicicletas en la parte delantera.

 

Obs: La organización se reserva posibles cambios por motivos de logística.
 
 
 
 
 
 

Cambio

Compartir

Ciclorruta por Sierra Nevada

El próximo sábado 30 de septiembre volvemos con la ya clásica ciclorruta por Sierra Nevada. Aquí tienes todos los detalles