Matan a un ciclista en una autovía urbana de Málaga

No morimos, nos mata la velocidad, los conductores drogados y borrachos, la conducción desatendida y también la infraestructura vial.

Amanecemos con titulares en prensa de “Muere ciclista en el Paseo Antonio Machado”, “Muere hombre de 60 años al colisionar bicicleta con motocicleta”, “Un muerto y un herido en una colisión entre una bicicleta y una motocicleta”… titulares de artículos de periódico que buscan no profundizar en un grave problema de seguridad vial que tenemos en Málaga.

Se muere quien sufre un infarto, matan a quien atropellan en una autovía urbana sin medidas de calmado de tráfico.

El punto donde se produce siniestro vial es un auténtico punto negro, ya ha habido atropellos a peatones y ciclistas con víctimas mortales, porque estamos hablando de una auténtica autovía urbana que atraviesa Málaga de Este a Oeste con cuatro carriles de circulación y sin ninguna medida para prevenir las velocidades excesivas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Dirección general de Tráfico (DGT) hace años que impulsan la reducción de la velocidad a 30km/h en la mayoría vías urbanas. Los datos de estas entidades no dan lugar a dudas, a 30km/h solo fallece el 5% de los peatones y ciclistas que se ven involucrados en un siniestro vial, a 50km/h el 55% de los peatones y ciclistas fallecen y a 70km/h es casi imposible sobrevivir a un choque.

El punto negro donde se produce el siniestro es una vía limitada a 50km/h, sin ninguna medida de calmado de tráfico que busque garantizar su cumplimiento, con una secuencia semafórica absurda y que aún por encima permite el paso de vehículos a motor durante la fase de verde para peatones y ciclistas. Esto hace que las velocidades de circulación sean muy elevadas y a la postre una ruleta rusa para el que tenga la mala suerte de toparse con uno de estos vehículos con la única protección de su cuerpo.

Málaga ciudad 30, Málaga ciudad amable

La velocidad excesiva en Málaga mata, y esa velocidad es tolerada por parte de los responsables de infraestructuras que hacen tímidas intervenciones de calmado de tráfico. Seguimos teniendo infraestructura vial pensada para mover coches a gran velocidad entre semáforo y semáforo donde la velocidad media de circulación no es alta pero con velocidades punta delictivas cuando se abre el semáforo.

La falta de medidas de calmado de tráfico han matado a un ciclista en el Paseo Antonio Machado. Las autovías urbanas de Málaga se han cobrado una nueva víctima.

Ruedas Redondas.

Es necesario llevar las buenas palabras de seguridad vial y calmado de tráfico a los hechos, es necesario elevar los pasos de peatones para evitar los excesos de velocidad, es necesario rebajar a 30km/h la velocidad máxima en la mayoría de calles, es necesario crear carriles bici de calidad y seguros por la calzada… es necesario que Málaga sea una Ciudad Amable con las personas que van a pie y en bicicleta.

En necesario que el Ayuntamiento tome medidas, Málaga debe ser una Ciudad Amable y debemos aspirar a tener 0 muertos y heridos graves en siniestros viales. Málaga Ciudad 30 ya.

Compartir

Ciclorruta por Sierra Nevada

El próximo sábado 30 de septiembre volvemos con la ya clásica ciclorruta por Sierra Nevada. Aquí tienes todos los detalles