El Área de Movilidad del Ayuntamiento no apuesta por la Bici Pública

Es lamentable la poca importancia que el Ayuntamiento da a las bicicletas de préstamo públicas.

 

http://www.diariosur.es/malaga-capital/malaga-frena-implantacion-20180324230034-nt.html

 

La visión cortoplacista y el mal asesoramiento en materia de Movilidad Sostenible hacen que ciudades como Sevilla nos aventajen con diferencia en esa carrera por la salud física, económica y medioambiental. Un estudio de la universidad de dicha ciudad (US) así lo demuestra.

 

http://comunicacion.us.es/centro-de-prensa/personal-docente-e-investigador/son-rentables-socialmente-las-politicas-de

 

Una vez más y ya van tres, el Ayuntamiento paraliza la expansión de las bicicletas públicas a los barrios periféricos y por ende las infraestructuras que iban ligadas a ellas. ¡Cómo si las 570 mil malagueñas y malagueños viviésemos en el Distrito Centro y aledaños!

 

En esta ocasión la excusa es el aterrizaje de las empresas de alquiler a través de  apps.

El área de movilidad pretende que estas empresas con ánimo de lucro, que no pagan impuestos en nuestro país y hunde al pequeño comercio que realiza esa función en nuestra ciudad, hagan el servicio público de un medio de transporte no contaminante tan importante. De nada han servido los estupendos números de uso que van consiguiendo año tras año llegando a un total de 1,1 millón de usos.

 

Este consistorio no tiene en cuenta la importancia en materia de salud que entraña dicho servicio, así como la reducción sistemática del tráfico rodado a motor que deja de ser tráfico de agitación para pasar a ser un tráfico amable con la consiguiente reducción de contaminación ambiental y acústica, contribuyendo en materia de salud a reducir el sedentarismo y la siniestralidad o violencia vial.

 

Desde Ruedas Redondas entendemos que la crítica debe ser constructiva y por lo tanto:

Instamos al área de movilidad del Ayuntamiento a revertir estas políticas y al amparo de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas defienda los intereses de los y las ciudadanas aplicando una tasa a estas empresas, cuyas tarifas de servicio son mas caras que las públicas, en virtud de una concesión demanial y que los ingresos originados por esas tasas reviertan en el servicio de préstamo público de bicicletas llegando de esa manera a mejorar las prestaciones en materia de calidad y de cantidad incluso pudiendo llegar a mejorar el servicio facilitando bicicletas asistidas eléctricamente, las cuales favorecen aún más la movilidad desde las zonas más periféricas o más elevadas de la ciudad.

Desbloquear la construcción de infraestructuras contempladas en el Plan Andaluz de la Bicicleta, así como desarrollar medidas de calmado de tráfico allá donde por las características del diseño urbano no fuese posible llevar a cabo dichas infraestructuras.

 

¿Pueden imaginar la transformación que supondría para nuestra ciudad llegar sobre la bicicleta a los barrios y entornos olvidados cómo son: Churriana, Guadalmar, el Aeropuerto, Campanillas, el PTA, El Puerto la Torre, El Palo, El Limonar, El Candado y tantos otros?

 

 

¡Seguimos pedaleando por un mundo mejor!

Cambio

Compartir

Ciclorruta por Sierra Nevada

El próximo sábado 30 de septiembre volvemos con la ya clásica ciclorruta por Sierra Nevada. Aquí tienes todos los detalles